Cholula es considerada la ciudad viva más antigua de América. Su fundación data del año 500 A.C. y en ella, puedes encontrar una de las pirámides más grandes existentes en México dedicada a Chiconquiáhuitl (tranquilos que yo aún no se pronunciar nombres así).
Lo más característico de Cholula es que en cada calle hay una iglesia. Parece imposible pero después de pasar por varias de ellas en coche intentando buscar un estacionamiento, empecé a preguntarme seriamente cuántas de ellas habría en tan peculiar ciudad.
Pues bien, se dice que Dios vive en Cholula porque existen 365 días, una para cada día del año. Parece de mentira pero doy fe de ello. Lo he visto con mis propios ojos y he alucinado al ver que hay más iglesias que papeleras.
Un camarero nos indicó como encontrar la Ciudad Container. Un pequeño centro comercial al aire libre que está compuesto por contenedores y todo parece ser muy "eco". Así que decidimos ir a tomarnos unas cervezas y visitar las tiendas para cotillear un poco.
Por cierto, en Cholula es donde probé las chalupas (véase Gastronomía insólita III).
Lo más característico de Cholula es que en cada calle hay una iglesia. Parece imposible pero después de pasar por varias de ellas en coche intentando buscar un estacionamiento, empecé a preguntarme seriamente cuántas de ellas habría en tan peculiar ciudad.
Ejemplo de iglesia - 1/365. |
Ejemplo de iglesia - 2/365. |
Container City de Cholula. |
Suelo de bar en Container City. |
Publicar un comentario